Amueblar una cocina pequeña: consejos prácticos para aprovechar al máximo el espacio

Cocina moderna con isla

Las cocinas pequeñas pueden ser un desafío a la hora de amueblarlas. La falta de espacio puede limitar las opciones y hacer que parezca imposible crear un ambiente funcional y atractivo. Sin embargo, con un poco de creatividad y algunos trucos prácticos, es posible aprovechar al máximo cada centímetro y conseguir una cocina que sea tanto práctica como estética. En este artículo, te ofrecemos consejos prácticos para amueblar cocinas pequeñas y hacer que luzcan increíbles.

Planifica bien el espacio

El primer paso para amueblar una cocina pequeña es planificar bien el espacio. Lo recomendable es ponerse en contácto con un profesional y dejarse asesorar. Es importante medir con precisión las dimensiones de la cocina y hacer un plano para tener una idea clara del espacio disponible. De esta manera, podrás decidir qué muebles y electrodomésticos necesitas y dónde colocarlos. También es importante tener en cuenta las puertas y las ventanas, así como la ubicación de las tomas eléctricas y de agua. En este apartado te recomendamos una disposición en L de los muebles, aprovechando para colocar una zona de columnas y la nevera en el lado corto si es posible, de esta manera nos llevamos tres electrodomésticos fuera del lineal mas largo y aprovecharlo con muebles de alta capacidad.

Elige muebles multifuncionales

En una cocina pequeña, cada centímetro cuenta. Por eso, es importante elegir muebles que sean multifuncionales y que te permitan aprovechar al máximo el espacio disponible. Por ejemplo, una mesa extensible puede servir como zona de comedor y también como superficie de trabajo. Un mueble con cajones y estantes puede servir para almacenar utensilios de cocina y también como espacio para guardar alimentos.

Apuesta por muebles a medida

En algunos casos, puede ser necesario recurrir a muebles a medida para aprovechar al máximo el espacio disponible. Un mueble persiana, por ejemplo, puede ser la solución perfecta para aprovechar una esquina de la cocina. Una isla de cocina a medida puede ser ideal para crear una zona de trabajo adicional y también para almacenar objetos.

Elige electrodomésticos compactos

Los electrodomésticos son una parte importante de cualquier cocina, pero en una cocina pequeña, es importante elegir electrodomésticos compactos que no ocupen demasiado espacio. Un horno pequeño al que se le pueda incorporar un cajón cubertero por encima y una gaveta por debajo. También existen electrodomésticos 2 en 1, como un horno con microondas incorporado, que pueden ser ideales para cocinas pequeñas.

Crea espacios de almacenamiento inteligentes

En una cocina pequeña, es fundamental aprovechar al máximo el espacio disponible para el almacenamiento. Para ello, es importante pensar en espacios de almacenamiento inteligentes que te permitan tener todo organizado y a mano. Por ejemplo, puedes instalar estantes en las paredes para colocar utensilios de cocina, o colgar una barra para colgar cacerolas y sartenes. Los muebles con cajones y estantes ajustables también pueden ser una buena opción.

Elige colores claros y materiales reflectantes, o no

Los colores y los materiales que elijas para tu cocina pueden tener un gran impacto en la sensación de espacio. En una cocina pequeña, es recomendable elegir colores claros ya que te dará una mayor sensación de amplitud,  sin embargo a veces una cocina con tonos oscuros le confiere más personalidad y, por tanto, resulta más única y elegante. Así, el color puede ayudar incluso a una habitación pequeña, haciéndola más especial. Los colores más apropiados son el gris antracita, el verde musgo, el verde azulado y el azul.

Menos es más

Se tiene la falsa idea que para aprovechar al máximo una cocina pequeña hay que amueblar hasta el último centímetro cuadrado disponible para tener mas almacenaje, es preferible gastarse el mismo dinero y optar por muebles con herrajes para almacenamiento que nos ayudarán a tener todo mejor organizado. También es recomendable en cocinas pequeñas el uso de puertas altas abatibles, que nos facilitarán el poder transitar por la cocina sin necesidad de tener que estar abriendo y cerrando puertas continuamente.